MADRURAL

MadRural se da a conocer en San Martín de Valdeiglesias y Morata de Tajuña

Las dos localidades de la Sierra Oeste de Madrid y las Vegas & Alcarria Madrileña, respectivamente, han albergado los dos eventos donde se ha dado a conocer las mejores experiencias de ‘El Madrid que no te esperas’. El primero de ellos tuvo lugar el fin de semana del 22 al 24 de noviembre en la Plaza de Toros de San Martín de Valdeiglesias mientras que el segundo se celebró los días 14 y 15 de diciembre en la Casa Sánchez-Riaza de Morata de Tajuña.

Fotografía de un artesano del esparto en el evento MadRural de Morata de Tajuña

San Martín de Valdeiglesias, epicentro del turismo rural en la Sierra Oeste de Madrid

El evento MadRural que tuvo lugar en el corazón de la Plaza de Toros de San Martín de Valdeiglesias se convirtió en una demostración del interés que generan los cuatro territorios asociados a la propuesta experiencial del destino MadRural: la Sierra Oeste de Madrid, las Vegas & Alcarria Madrileña, la Sierra de Guadarrama y la Sierra Norte de Madrid. En todos ellos, el viajero se encuentra toda una serie de planes para conocer una región distinta, con paisajes llenos de contrastes, rutas para recorrer en bicicleta o para senderistas de distinto nivel, un patrimonio de leyenda o propuestas de enoturismo donde saborear algunos de los vinos con Denominación de Origen Protegida más importantes de nuestra comunidad. Así, MadRural se ha convertido en un destino que da a conocer lo mejor de ese Madrid diferente, más allá de la capital.

Y es que los días 22, 23 y 24 de noviembre, el evento MadRural arrancó con una jornada dedicada a los profesionales y actores clave del sector turístico tanto en la Sierra Oeste como en el resto de la región. Una forma de dar a conocer distintas propuestas relevantes para un sector turístico en constante desarrollo y con nuevas maneras de afrontar cada uno de los retos a los que se enfrenta la industria a nivel local. Así, el viernes 22, en el Castillo de la Coracera, se celebraron diversas ponencias en torno a cuestiones como la señalización inteligente, la importancia de la sostenibilidad (con el foco puesto en el turismo deportivo), la formación de profesionales en hostelería y turismo, el surgimiento del turismo bélico como atractivo hacia un nuevo tipo de visitante, el turismo multigeneracional y los productos de kilómetro 0 como factor clave en el fomento del comercio local y de proximidad.

Tras la jornada de profesionales, el público pudo disfrutar de la propuesta experiencial en plena Sierra Oeste de Madrid. La presencia de productores locales, charlas interactivas de observación más allá de las estrellas, degustaciones de vermú, talleres de cosmética, cuentacuentos, o de rastros y huellas amenizaron una jornada de sábado que albergó, a su vez, la inauguración institucional a cargo de D. Juan Antonio de la Morena, alcalde de Villamantilla y presidente de la ADI Sierra Oeste de Madrid; D. Antonio Sin Hernández, alcalde de Pelayos de la Presa; Dña. Aránzazu Povedano, alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias; María Cerezo, directora de 8 Madrid TV y Ana Belén Barbero Martín, alcaldesa de Colmenar del Arroyo.

Morata de Tajuña, turismo rural durante el fin de semana más dulce

La segunda cita de este trimestre con ‘El Madrid que no te esperas’ tuvo lugar el fin de semana del 14 y 15 de diciembre. La localidad de Morata de Tajuña se volcó en acoger a todo aquel que se acercó a degustar las afamadas ‘palmeritas’, que han dado fama merecida al pueblo a lo largo de los últimos años. Y es que, como anfitrión, las Vegas & Alcarria Madrileña ha puesto en valor todos los planes experienciales y propuestas en torno a un turismo de naturaleza, gastronómico, patrimonial, deportivo y cultural que reúne todo lo que significa el destino MadRural.

El evento arrancaba el sábado 14 con la presencia de productores locales, una muestra de la gastronomía kilómetro 0 de la comarca, la asistencia de autoridades como D. Fernando Villalaín, alcalde de Morata de Tajuña; D. Ángel de Oteo Mancebo, Director General de Agricultura, Ganaderia y Alimentación de la Comunidad de Madrid así como representantes del grupo de acción local ARACOVE. Todos ellos, dieron el pistoletazo de salida a una cita que tenía lugar en la histórica Casa Sánchez-Riaza, en pleno centro de la localidad, a muy pocos metros de la Plaza Mayor, donde se celebraba la VII edición de la Feria de la Palmerita, uno de los acontecimientos imprescindibles de la temporada invernal de Morata de Tajuña.

Entre las actividades propuestas, y que el público asistente pudo disfrutar, se encontraba un acercamiento a la observación y la importancia de la conservación de las aves en la Comunidad de Madrid, un taller de aromas y plantas aromáticas que llevaba a niños y mayores hasta esos olores que nutren los campos de los territorios MadRural, catas de vermú de bodegas locales, artesanía y hasta una actividad de ilustración de postales navideñas con acuarela que hizo las delicias de los más pequeños.

Porque Madrid es más que la capital. Porque existe un Madrid que no te esperas. Y mucho más cerca de lo que imaginas. Entra en nuestra página de experiencias y disfruta de todas las propuestas que MadRural ofrece para vivir todos y cada uno de nuestros territorios: la Sierra de Guadarrama, la Sierra Norte de Madrid, las Vegas & Alcarria Madrileña y la Sierra Oeste de Madrid. Ven a probar nuestros productos de kilómetro 0 y a adentrarte en todos los rincones de un Madrid con mucho que contarte.